Descubre cómo los profesionales apuestan por el uso de las aplicaciones móviles, las técnicas de juego o nuevas maneras de gestionar materiales y flujos de trabajo para mejorar el bienestar de los pacientes.
Propuestas ganadoras
Ganador final
Modelos anatómicos en 3D como herramienta didáctica en ecografía obstétrica

María Teresa Higueras Sanz | Médica - Obstetricia - Docencia
Uso de la impresión en 3D como herramienta didáctica para facilitar la comprensión de las relaciones anatómicas de los fetos.
Fisio-Tracing, continuidad del proceso rehabilitador

Yolanda Moreno Gallo | Fisioterapeuta
Una app y una web para diseñar tratamientos rehabilitadores más adecuados a las necesidades del paciente.
"Evitando interrupciones, ganamos todos". Velamos por la seguridad del paciente

Carolina Watson Badia | Enfermera - Pediatría
Se trata de reducir los errores en la preparación de la medicación y que son provocados por las interrupciones que sufre el personal sanitario.
Material desechable para aislamientos

Cecilia Maldonado Acosta | Auxiliar de Enfermería
Un proyecto para potenciar el uso de productos monodosis en la atención a pacientes que necesitan aislamiento.
Si te perdiste la jornada, puedes ver el resumen a continuación:
Las propuestas finalistas
Conoce el talento innovador del equipo de Vall d'Hebron en todos los ámbitos. Recuerda que están clasificados en cuatro categorías: Sostenibilidad económica y energética, Satisfacción de los pacientes, Seguridad de los pacientes y de los profesionales, y Satisfacción de los profesionales.
El Pequeño Hebronet

Laura Hernández Castro
Enfermera - Pediatría
Un proyecto de formación lúdica a través del juego con el objetivo de reducir la ansiedad de los niños ingresados con patologías crónicas.
Aprende a cuidarme

Maria Morillo Soriano
Enfermera - Pediatría
Creación de un espacio en el hospital para capacitar a los cuidadores principales de niños con patologías complejas, así como una app para continuar el tratamiento en casa.
EmbaraSSAP

Pablo Rodríguez Coll
Comadrona
Las mujeres embarazadas podrán llevar toda la documentación en el teléfono móvil gracias a esta aplicación.
Hospijoc, un catálogo de juego hospitalario

Mª Angeles Aceituno López
Enfermera - Pediatría
Es un catálogo de material lúdico terapéutico para mejorar la preparación del niño ante los procesos hospitalarios.
iBrain

Patricia Pozo Rosich
Médica y Jefe de Unidad - Neurología
Una interfaz web para que los profesionales gestionen mejor los datos disponibles sobre la migraña.
Equipos de pruebas para sanitarios

Carmen Simón Talero Peña
Enfermera - Medicina Interna
Un sistema para tener preparados, en cada turno, seis equipos para cada técnica o prueba diagnóstica.
Mejora de la app "Som VH"

Alberto Valdivieso Blanco
Responsable / Coordinador - Sistemas Informáticos
Una propuesta para mejorar los servicios y la información que incluye esta app destinada a los profesionales del hospital.
Utiliza la Oxibox

Olga Osuna López
Enfermera
Esta idea quiere favorecer los paseos de los pacientes que dependen de una fuente fija de oxígeno.
Formación de juegos para un buen uso de los antibióticos en Pediatría (PROA-NEN)

Pere Soler Palacín
Coordinador Médico - Pediatría
Aprovechar la formación lúdica a través del juego para formar los médicos del hospital en un buen uso de los antibióticos.
Reorganización del trabajo de los TCAE en la planta

Concepción Ceballos Fuentes
Auxiliar de Enfermería
Proyecto que innova la estructura básica de trabajo para mejorar tanto la calidad asistencial como la seguridad del paciente.
Talentusiasmo

Mireia Andrés Villarreal
Médica - Cardiología
Aplicación de un conjunto de medidas no farmacológicas para prevenir la aparición de delirium durante la hospitalización.
Taxi Express

Dídac Jordana Canedo
Jefe de Taller
Una pantalla táctil y un lector de código de barras para pedir un taxi desde la entrada principal de cada centro del campus.