Los ganadores te explican sus propuestas. Edición 2023

Descubre como los profesionales apuestan por el uso de aplicaciones, proyecciones, mejores circuitos de reciclaje, IA o la automatización para mejorar el funcionamiento del Hospital.

Propuestas ganadoras

Ganador final

App para favorecer la humanización en la colocación de catéteres en adolescentes y preadoslecentes

Atención centrada en el paciente y la familia

Carmen Ainara Donat Hernández | Enfermera del equipo de Accesos Venosos

App para empoderar los pacientes en la inserción y cura de sus dispositivos venosos disminuyendo las necesidades de sedación. El objetivo es humanizar la experiencia.

SuperVHivencia

Talento, desarrollo y bienestar profesional

Dr. Abiu Sempere González | Médico residente del Servicio de Enfermedades Infecciosas

Aplicación móvil que incluye todos los protocolos del Hospital, los números de las especialidades, los fármacos con sus diluciones, y seis apartados concretos: protocolo, paciente grave, urgencias, escalas, tratamientos y notas personalizadas.

Symptomics

Organización, calidad y seguridad

Dra. Eva Muñoz Couselo | Médica del Servicio de Oncología Médica

Herramienta para introducir los efectos secundarios cuando ocurren, la gravedad de estos, y lo que se tiene que administrar para revertirlos. Ofrecerá un gráfico con los resultados los días de visitas para los profesionales.

CarSharing VH: La aplicación multiplataforma para compartir coche en el Hospital

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social

Pau Vancells Lujan | Farmacéutico del Servicio de Farmacia

Aplicación que facilita la actividad de compartir trayecto a los trabajadores del Hospital. Es una solución de desplazamiento sostenible y económica que mejora su calidad de vida, y disminuye la contaminación.

Propuestas finalistas

Conoce el talento innovador del equipo de Vall d'Hebron en todos los ámbitos. Recuerda que están clasificados en cuatro categorías: Atención centrada en el paciente y la familia; Talento, desarrollo y bienestar profesional; Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social; y Organización, calidad y seguridad.

Hidrógeno como fuente de energía de emergencia

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social

Carlos Blanxart Muntané

Técnico especialista de la Dirección de Infraestructuras y Tecnología

Proporcionar a dispositivos médicos pilas de hidrógeno como fuente de energía para las necesidades eléctricas de emergencia. Así, se reduce la huella de carbono de los medios convencionales de provisión.

¿Puedo aparcar?

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social

Josue Camps Ventura

Ingeniero Técnico de la Subdirección TIC

Publicación de los datos en la intranet corporativa con el porcentaje de plazas libres de aparcamiento, para ver la disponibilidad y monitorizar el nivel de ocupación por franjas horarias.

Mejora en el manejo del material a través de la implantación de un sistema RFID

Organización, calidad y seguridad

Jordi Tello Barquilla

Supervisor de Enfermería

Implantar un sistema de RFID para tener una correcta monitorización del material del Servicio o Unidad, y así disminuir esfuerzos, tiempos y costes en la gestión y busca de este.

Monitorizamos el drenaje ventricular

Organización, calidad y seguridad

Silvia Alcaraz Casanovas

Enfermera de hospitalización de Neurocirugía

Dispositivo para el control del ritmo de líquido cefalorraquídeo, que sale del drenaje ventricular externo (DVE), y transmita esta información a una aplicación para un control óptimo.

Dispositivo PICOS-CPR

Talento, desarrollo y bienestar profesional

Dr. Jordi Bañeras Rius

Médico del Servicio de Cardiología

Dispositivo adhesivo, no invasivo, portátil e inalámbricos, aplicado en el frente del paciente que aproveche la tecnología NIRS para informar sobre la oximetria de la arteria cerebral anterior.

Adecuación de una herramienta digital (Scrub Tech) en la instrumentación quirúrgica para favorecer la seguridad del paciente y del trabajador

Talento, desarrollo y bienestar profesional

Pilar Llauradó Dalmau

Enfermera del Área Quirúrgica

Herramienta digital en la instrumentación quirúrgica para la mejora de los cuidados y el rendimiento quirúrgico, favoreciendo la seguridad del paciente y del trabajador.

App preoperatoria de Cirugía Cardíaca

Atención centrada en el paciente y la familia

Dr. Rafael Rodríguez Lecoq

Jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca

App para controlar la actividad física del paciente contando sus pasos diarios, y controlando su actividad de fisioterapia respiratoria. Además, también busca ser un espacio donde ofrecer información sobre la cirugía concreta del paciente.

BÚScame

Atención centrada en el paciente y la familia

Mario Calleja Collado

Ingeniero de la Subdirección TIC

Señalización de las diferentes paradas del Hospimòbil mediante un código QR, donde los pacientes y acompañantes podrán obtener información en tiempo real de la ubicación de este, y así mejorar la movilidad y la accesibilidad del Campus.

El Jurado

Conoce las 22 personas que forman parte del jurado del 5º Concurso de Innovación. 22 profesionales que se caracterizan por su implicación en el ámbito de la innovación en el campo de la salud.

Dr. Albert Salazar

Gerente del Hospital Universitari Vall d’Hebron

Dr. Antonio Roman

Director Assistencial de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron


Linledin

Dra. Soledad Romea

Directora de Procesos, Calidad e Innovación del Hospital Universitari Vall d'Hebron


Linledin

Fran Garcia 

Director de Comunicación, Estrategia Corporativa y Atenció Ciutadana de Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus


Linledin

Maria Angels Barba

Directora Enfermería


Linledin

Dra. Anna Sala

Jefa de Innovación del Hospital Universitari Vall d'Hebron


Linledin

Sergi Jufresa

Subdirector de Tecnologías de la Información y Comunicación del Hospital Universitari Vall d'Hebron


Linledin

Dr. Josep Antoni Ramos Quiroga

Jefe del Servicio de Psiquiatría y Presidente de la Comisión de Innovación


Linledin

Enric Barba

Presidente del Club de Innovació y Tecnologia de CECOT


Linledin

Dra. Begoña Benito

Directora VHIR


Linledin

Dr. Josep Tabernero

Director VHIO


Linledin

Dr. Xavier Montalban

Director CEMCAT


Linledin

Dra. Mariona Esquerdo

Jefa de Unidad de Innovación VHIR


Linledin

Mario de la Cuesta

Jefe de Unidad Innovación VHIO


Linledin

Roser Anglès

Directora Asistencial ICS


Linledin

Francesc Iglesias

Responsable de la Oficina de Suport a la Innovació i la Recerca


Linledin

Ramon Maspons

Director de Innovación de AQuAS


Linledin

Pol Perez

Dirección Corporativa de Sistemas de Información-ICS


Linledin

Yolanda Puiggros

Abogada de Healthcare & Life Sciencie. Partner en Roca Junyent


Linledin

Eulàlia Farre-Maduell

Senior Research Engineer - Life Sciences - NPL form Biomedical Information Analysis -BSC (Barcelona Supercomputing Center)

Maria Isabel Hernadez Moreno

SIEMENS - Strategic Account Manager


Linledin

Leticia Beleta

ALEXION - Directora General de Alexion, AstraZeneca Rare Disease d'Espanya y Portugal


Linledin